San Luis Potosí, sábado 24 de mayo de 2025.- La reciente actualización de Windows 10 y 11 presenta un problema de seguridad relacionado con Copilot, la inteligencia artificial de Microsoft. Expertos informáticos detectaron que esta función puede evadir permisos configurados para proteger archivos sensibles, facilitando el acceso a datos personales y contraseñas.
Durante pruebas, se logró obtener información de una hoja de cálculo encriptada en SharePoint, a pesar de las restricciones de acceso establecidas en la plataforma. Esto pone en riesgo la privacidad de millones de usuarios, dado que el 95% de los equipos con Windows utilizan estas versiones.
Para reducir el riesgo, se recomienda desactivar temporalmente Copilot desde la configuración de la barra de tareas y revisar los permisos de archivos críticos. Desactivar completamente la IA es posible, pero implica procedimientos avanzados que deben realizarse con asesoría técnica.
Microsoft ha introducido una función de activación por voz para Copilot en inglés, disponible para usuarios del programa Insider en Windows 11, que promete mayor control sobre la privacidad al procesar el audio localmente antes de enviarlo a la nube. La compañía continúa recopilando retroalimentación para mejorar y ampliar esta función.
Más historias
Cinco ciudades mexicanas destacan por alta percepción de inseguridad según el INEGI
Secuestran a maestra jubilada y taxista en Álamo Temapache
Cesan a cajera en Celaya por amenaza en Jumapa