San Luis Potosí, lunes 11 de agosto de 2025.- Para evitar que estos datos saturen el almacenamiento, ambas plataformas cuentan con una función que permite revisar y eliminar contenido fácilmente: la “papelera”. Con ella es posible liberar espacio sin tener que desinstalar las apps o borrar información importante de forma manual.
Dónde ubicar la papelera en WhatsApp
En WhatsApp, la opción está disponible dentro de los ajustes:
Abre Ajustes.
Ingresa en Almacenamiento y datos.
Selecciona Administración de almacenamiento.
Revisa el apartado que aparece bajo la sección Revisa y elimina elementos.
Dónde encontrar la papelera en Instagram
En Instagram, el concepto es distinto. No almacena archivos recibidos o enviados, sino los borradores de publicaciones, historias y reels que han quedado guardados sin publicarse.
Para verlos:
Abre la pestaña para crear una nueva publicación.
Selecciona la opción Borradores.
Estos borradores ocupan espacio porque contienen imágenes, videos y datos temporales de edición. Si se acumulan, pueden ralentizar el teléfono y consumir una cantidad considerable de memoria.
Por qué estas apps consumen tanta memoria
Tanto WhatsApp como Instagram manejan un gran volumen de archivos.
En WhatsApp, las conversaciones suelen llenarse de fotos, videos, audios, stickers y documentos que, en muchos casos, se descargan automáticamente y quedan guardados sin que el usuario lo note.
Instagram, en cambio, genera un alto consumo de memoria debido a la caché que almacena para agilizar la carga de publicaciones, reels, historias y anuncios. Además, los borradores no publicados también ocupan espacio, al contener versiones editadas parcialmente de imágenes o videos.
Otras maneras de optimizar el almacenamiento
Además de borrar contenido en WhatsApp e Instagram, es posible ahorrar espacio con estas acciones:
Limpiar la caché de las aplicaciones.
Desinstalar apps que no se utilicen.
Guardar fotos, videos y documentos en servicios de nube como Google Drive, iCloud o Dropbox.
Usar tarjetas microSD (en dispositivos compatibles) para almacenar archivos grandes.
Eliminar imágenes duplicadas, capturas antiguas y videos innecesarios.
Utilizar herramientas como Files de Google para identificar archivos grandes o poco usados.
Mantener el sistema y las aplicaciones actualizadas para mejorar la gestión de recursos.
Con estas medidas, se puede mantener un mejor rendimiento en el celular y evitar que el almacenamiento se sature rápidamente.
Más historias
Apple confirma la integración de GPT-5 en Apple Intelligence: ¿cuándo estará disponible?
Una de las películas más impactantes del año, nominada al Óscar
Clasificación y estreno de La Hora de la Desaparición en cines mexicanos