Hermosillo, Sonora., lunes 3 de noviembre de 2025.- La tragedia ocurrida el pasado 1 de octubre en la tienda Waldo’s del centro de Hermosillo, donde murieron 23 personas, ha revelado graves omisiones en materia de seguridad. De acuerdo con el secretario de Gobierno de Sonora, Adolfo Salazar Razo, el establecimiento funcionó durante cuatro años sin contar con un programa de Protección Civil aprobado.
El funcionario detalló que el plan de seguridad presentado por la empresa fue rechazado en 2021 debido a incumplimientos graves, entre ellos la falta de salidas de emergencia y el hecho de que el local contara únicamente con una entrada. Estas deficiencias, señaló, habrían contribuido a que muchas víctimas quedaran atrapadas durante la explosión, falleciendo principalmente por inhalación de gases.
Ante estos hechos, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora inició una investigación formal para determinar responsabilidades penales. Además, se ordenó el cierre temporal de las 68 sucursales de Waldo’s en la entidad, medida que se mantendrá vigente hasta que la compañía entregue todos sus permisos y registros de operación.
Familiares de las víctimas y organizaciones civiles han exigido justicia y una revisión exhaustiva de las condiciones de seguridad en establecimientos comerciales de la ciudad, con el fin de evitar que una tragedia similar vuelva a repetirse.

                                              
                                              
                                              
                                              
                                              
                
                  
                  
                  
                  
Más historias
El escritor mexicano Gonzalo Celorio gana el Premio Cervantes 2025
Identifican a El Cuate como presunto asesino de Carlos Manzo
¿Qué pasó con Carlos Manzo? Esto se sabe sobre el asesinato del alcalde de Uruapan