San Luis Potosí, sábado 9 de agosto de 2025.- El portal especializado 1000libraries.com elaboró una lista de diez bibliotecas emblemáticas que destacan no solo por su acervo, sino también por su diseño y valor cultural.
1. Biblioteca del Trinity College – Dublín, Irlanda
Conocida por su Long Room, esta biblioteca es la más grande de Irlanda y resguarda piezas históricas como el Libro de Kells, la arpa de Brian Boru y una copia de la Proclamación de 1916. Su estructura de madera y su ambiente clásico la han convertido en un símbolo del conocimiento irlandés.

2. Biblioteca Estatal del Sur de Australia – Adelaida, Australia
Principal centro de investigación del estado, cuenta con más de cuatro millones de ejemplares. Su histórica Mortlock Wing, de estilo renacentista francés, se utiliza para exposiciones culturales y es uno de los espacios arquitectónicos más fotografiados de Adelaida.

3. Biblioteca de la Abadía de San Gall – Suiza
Fundada por San Otmar, es una de las bibliotecas monásticas más antiguas del mundo. Su actual edificio, de estilo rococó, alberga unos 160,000 volúmenes y es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, reconocido por su relevancia cultural y arquitectónica.

4. Biblioteca del Duque Humfrey – Oxford, Reino Unido
Parte de la histórica Biblioteca Bodleiana, este recinto del siglo XV fue restaurado y adaptado como sala de lectura. Su fama creció al ser escenario de las películas de Harry Potter como la biblioteca de Hogwarts.

5. Biblioteca del Monasterio de Admont – Austria
La biblioteca monástica más grande del mundo fue construida entre 1774 y 1776. Su estilo barroco se aprecia en los frescos de Bartolomeo Altomonte que decoran el techo y en sus elegantes estanterías. Resguarda cerca de 60,000 libros y forma parte de un monasterio benedictino activo.

6. Biblioteca de Cuypers – Ámsterdam, Países Bajos
Ubicada en el Rijksmuseum, es la biblioteca de historia del arte más grande del país. Diseñada en estilo neogótico, conserva más de 400,000 libros y cada año incorpora hasta 15,000 nuevos ejemplares a su colección.

7. Biblioteca Estatal de Victoria – Melbourne, Australia
Fundada en 1854, fue pionera en el acceso público a la lectura y hoy es la biblioteca más concurrida del país. Su sala más reconocida, La Trobe Reading Room, es un espacio octogonal con seis pisos de altura y capacidad para 320 lectores.

8. Real Gabinete Portugués de Lectura – Río de Janeiro, Brasil
Fundado en 1837, destaca por su fachada inspirada en el Monasterio de los Jerónimos de Lisboa y su interior de estilo neomanuelino. Este recinto es un importante punto de encuentro cultural y literario en Brasil.

9. Biblioteca de la Abadía de Wiblingen – Ulm, Alemania
Considerada una obra maestra del rococó, forma parte de un complejo monástico barroco del siglo XVIII. Sus esculturas, colores vivos y detalles arquitectónicos la convierten en un atractivo histórico de la región.

10. Biblioteca de Santa Genoveva – París, Francia
Inaugurada en 1851, fue la primera biblioteca construida en Francia como edificio independiente. Diseñada por Henri Labrouste, alberga cerca de dos millones de ejemplares y se encuentra cerca del Panteón de París.

Más historias
Humanos mantienen el liderazgo en la Olimpiada Internacional de Matemáticas
Ordenan liberación de Israel Vallarta tras dos décadas sin sentencia
Trump envía submarinos nucleares ante tensiones con Rusia