julio 27, 2025

Se destinarán casi 836 mil mdp a los programas del Bienestar en 2025

Más de 33 millones de personas se beneficiarán con diversos apoyos.

Toluca, Edomex., martes 8 de julio de 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que este año se destinarán casi 836 mil millones de pesos a los programas de Bienestar, en beneficio de más de 33 millones de personas, lo que representa un respaldo directo a casi 82 por ciento de las familias mexicanas.

Durante su conferencia matutina, la mandataria subrayó que la mayoría de estos apoyos están garantizados como derechos constitucionales y reafirmó que el presupuesto para el próximo año no solo se mantendrá, sino que aumentará, con la incorporación de más beneficiarios.

Acompañada por la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, se informó que, únicamente en el bimestre julio-agosto, el Gobierno Federal ejercerá una inversión de 90 mil 957 millones de pesos para el pago de apoyos sociales a 16 millones 125 mil personas.

Entre los nuevos programas implementados en esta administración destaca Pensionadme Mujeres Bienestar, que ya suma más de un millón de beneficiarias mayores de 63 años. Asimismo, se han realizado más de un millón de visitas domiciliarias como parte del esquema Salud Casa por Casa, y 4.5 millones de estudiantes de secundaria ya reciben la beca Rita Cetina.

En el caso de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Montiel indicó que los pagos correspondientes al actual bimestre comenzaron la semana pasada y concluirán el 24 de julio. A raíz del proceso electoral del pasado 1 de junio, se reactivó el registro para nuevos beneficiarios, con 221 mil adultos mayores y 159 mil 359 mujeres sumadas recientemente. A partir de agosto, se abrirá también el proceso de inscripción para mujeres de entre 60 y 63 años.

Por su parte, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, informó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro ha beneficiado a 3.2 millones de personas desde su inicio en 2019, de los cuales 58 por ciento son mujeres. La inversión acumulada asciende a 143 mil millones de pesos, y siete de cada diez participantes logran insertarse en el mercado laboral o en actividades productivas relacionadas con su capacitación.

La presidenta reiteró que su gobierno mantendrá el compromiso de distribuir los recursos públicos de manera directa, sin intermediarios, como parte del modelo de bienestar que busca consolidar en su sexenio.