julio 30, 2025

Resuelve TEEM 13 impugnaciones derivadas de elecciones judiciales

Sancionaron a 3 candidatos por actos anticipados de campaña y uso de menores.

Toluca, Edomex., viernes 27 de junio de 2025.– El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) concluyó la revisión de 13 medios de impugnación vinculados al proceso extraordinario para cubrir plazas de magistraturas y juzgados. Tres aspirantes recibirán amonestaciones públicas: dos por difundir propuestas y pedir el voto antes de la fecha oficial de campaña y uno por difundir propaganda con menores de edad cuyos rostros eran plenamente identificables.

Arturo Heiner Garduño, contendiente a magistrado penal en la región Tlalnepantla, fue sancionado tras divulgar en Instagram contenidos proselitistas previos al arranque formal de actividades (24 de abril). De manera similar, Sergio Mayen Arroyo –postulante a juez familiar en el Distrito Judicial II de Cuautitlán– recibió amonestación por publicaciones del 15 y 16 de abril en las que solicitaba el voto. En Toluca, una aspirante a jueza familiar fue señalada por usar imágenes de niñas y niños sin el debido resguardo de identidad.

Las otras diez quejas quedaron sin efecto: en algunos expedientes se determinó inexistencia de infracción y en otros faltaron elementos de prueba. Entre los exonerados se encuentran Marco Antonio Nava y Navas, acusado de autopromoción mediante video de Instagram; Darío Campos Ayala, señalado por expresiones genéricas en TikTok; y un magistrado en funciones señalado de promoción personalizada para encabezar el Tribunal Superior de Justicia.

También se desecharon señalamientos por presunta mezcla de religión y proselitismo, promoción en portales digitales y supuesta utilización de recursos o menores sin autorización. Con estas resoluciones, el TEEM cierra la etapa de fiscalización sobre propaganda y comportamiento de las candidaturas judiciales, dejando firmes las tres amonestaciones y sin sanción las denuncias restantes.