julio 29, 2025

Red de Trolebuses y Mexicable para mejorar movilidad en oriente del Edomex

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez anunciará en breve la construcción de una segunda línea de trolebús.

Estado de México, Toluca, jueves 12 junio de 2025.- Millones de usuarios del transporte público en el oriente del Estado de México serán beneficiados con una red de trolebuses, anunció Daniel Sibaja, secretario de Movilidad (Semov) de la entidad. Informó que la gobernadora Delfina Gómez Álvarez anunciará en breve la construcción de una segunda línea de trolebús.

Sibaja destacó que, si bien la Línea 11 del Trolebús Chalco-Santa Marta ya está en operación, se trabaja en coordinación con la Presidencia para diseñar y construir una segunda línea. La obra iniciará este 2025, y ya se analiza qué empresa será la encargada. Además, un fideicomiso operado por Banobras está en marcha para esta zona, buscando reducir los tiempos de traslado. Sibaja explicó que el oriente del estado tendrá en el corto plazo una red integral de trolebuses que conectará la ciudad de manera segura, eficiente, cómoda y rápida.

El Trolebús Chalco-Santa Martha ha transportado a 582 mil usuarios en sus primeras tres semanas de operación, otorgando 98 mil gratuidades a adultos mayores, personas con discapacidad y niños menores de 5 años. En las próximas semanas, las seis estaciones restantes que no fueron abiertas por inundaciones en Chalco comenzarán a funcionar, complementando las nueve ya abiertas. Este sistema beneficia principalmente a los municipios de Chalco, Valle de Chalco, Ixtapaluca, La Paz y Nezahualcóyotl, así como a usuarios de Iztapalapa en la Ciudad de México.

En cuanto a la Línea 3 del Mexicable, que conectará las zonas altas de Naucalpan con la estación Cuatro Caminos del Metro, registra un avance del 32 por ciento en obra civil. Sibaja resaltó que este sistema es el más seguro, especialmente para mujeres, sin que se hayan reportado hechos delictivos. Añadió que la construcción no afectará predios cercanos a las estaciones.

El Mexicable beneficiará a hasta 700 mil habitantes, con un tiempo de sobrevuelo de cabinas de 2.5 a 3 segundos sobre propiedades y un nivel de ruido similar al de una biblioteca (40 decibeles). Este proyecto significará un reordenamiento del transporte público, dejando atrás el sistema tradicional de hombre-camión y fomentando rutas alimentadoras eficientes.