julio 30, 2025

Recupera Edomex 41 variedades de maíz nativo

Se busca la conservación del patrimonio biocultural.

Toluca, Edomex., miércoles 25 de junio de 2025.– El Estado de México avanza en la conservación de su patrimonio biocultural con la recuperación de 41 variedades de maíz nativo, las cuales fueron entregadas al Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal del Estado de México (ICAMEX) para su reproducción y resguardo.

Las semillas provienen del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMyT), donde permanecieron bajo resguardo durante décadas, y ahora serán cultivadas en sus lugares de origen para conservar su diversidad genética. Así lo informó el titular del ICAMEX, Everardo Lovera, durante la Tercera Sesión del Jurado Calificador del Concurso de Productores de Maíz Nativo y Amaranto, realizada en el Conjunto Sedagro de Metepec.

Con esta tercera entrega, suman ya 360 variedades transferidas al ICAMEX desde la entrada en vigor de la Ley de Fomento y Protección del Maíz Nativo como Patrimonio Biocultural, aprobada en 2022. De ese total, 200 han sido regeneradas en los siete Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología (CITT) durante el ciclo agrícola 2023-2024.

La Secretaría del Campo recordó que el CIMMyT resguarda una colección de 760 accesiones recolectadas entre 1943 y 1980, y destacó que esta estrategia busca garantizar la preservación y el uso sostenible del maíz nativo mexiquense, base de la alimentación y cultura del país.