julio 30, 2025

Recaudación por loterías supera al impuesto al alcohol en el primer trimestre

En tres meses. Superan impuestos por las bebidas, al llegar a una recaudación total de 18.9 millones de pesos.

Estado de México, miércoles 16 abril de 2025.- Durante el primer trimestre del año, el Gobierno del estado de México, recaudó 18.2 millones de pesos por el impuesto a la venta final de bebidas alcohólicas. Sin embargo, los ingresos por gravámenes sobre loterías, rifas, sorteos y juegos permitidos con cruce de apuestas superaron esta cifra, alcanzando los 18.9 millones de pesos entre enero y marzo.

De acuerdo con la Secretaría de Finanzas estatal, que detalla los recursos destinados a los municipios en los primeros tres meses del año, se reveló que 19 de los 125 ayuntamientos de la entidad no recibieron recursos del Fondo de Fomento Municipal. Esta omisión se debe a la falta de acuerdos para la coordinación del cobro del impuesto predial o del Impuesto Sobre la Renta (ISR), lo que les significó la pérdida de millones de pesos en ambas partidas.

Mientras municipios como Ecatepec (Estado de México) recibieron cerca de 110 millones de pesos por ambos conceptos en solo tres meses, las arcas de Almoloya de Alquisiras, Amanalco, Amatepec, Axapusco, Jiquipilco, Ocuilan, San Simón de Guerrero, Sultepec, Timilpan, Zacazonapan y Zacualpan no registraron ingresos por ISR.

Asimismo, Acolman, Amatepec, Axapusco, Chiconcuac, Cuautitlán, Huixquilucan, Ixtapan del Oro, Lerma, Nezahualcóyotl, Papalotla, Tecámac, Tepetlaoxtoc, Texcoco y Villa de Allende tuvieron sus cuentas del convenio de cobro de predial en ceros durante los primeros 90 días del año.

En contraste, durante el primer trimestre, los 125 municipios del Estado de México, recibieron un total de 11 mil 558.4 millones de pesos de participaciones federales y estatales, lo que representa un ingreso diario de 128.4 millones de pesos y la posibilidad de erogar 5.3 millones cada hora.

De las participaciones federales, los municipios obtuvieron 11 mil 152.5 millones de pesos correspondientes a diversos fondos e impuestos, siendo los municipios con mayor recepción de recursos federales Ecatepec (837.8 millones), Atizapán de Zaragoza (458.6), Cuautitlán Izcalli (419.4), Huixquilucan (395.1) y Naucalpan (849.8).