San Luis Potosí, jueves 8 de mayo de 2025.- A medida que se acerca la fecha de inauguración del tren México–Querétaro, programada para octubre de 2027, surgen preguntas sobre los posibles esquemas tarifarios que aplicarán a los usuarios. Aunque no hay una lista oficial de personas que podrán viajar gratis, experiencias similares ofrecen pistas.
De acuerdo con lo aplicado en otros sistemas ferroviarios del país, como el Tren Maya o el Interurbano México–Toluca, es probable que estudiantes, personas adultas mayores con credencial del INAPAM, personas con discapacidad y residentes cercanos a las estaciones tengan acceso a descuentos o tarifas especiales. No obstante, estos beneficios no han sido confirmados oficialmente.
El tren, cuya construcción está a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional, recorrerá aproximadamente 226 kilómetros y será operado por el Ejército. Se espera que tenga una velocidad máxima de 200 km/h y conexiones con sistemas como el Tren Suburbano, el Metro y el QroBús.
Las tarifas estimadas podrían oscilar entre 150 y 180 pesos por viaje sencillo, dependiendo del tipo de servicio y la distancia. También se analiza un modelo de precios escalonado. La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario será la encargada de definir los costos finales y condiciones de acceso una vez se acerque la inauguración.
Más historias
México se prepara ante posibles cambios en el TMEC propuestos por Trump
Investigan a alcalde de Teuchitlán por presunta colaboración con el CJNG
Detectan más de 900 mil viviendas con irregularidades legales y financieras