Estado de México, miércoles 21 mayo de 2025.- Las campañas electorales para renovar diversos cargos del Poder Judicial, tanto a nivel federal como local, han generado hasta la fecha 35 denuncias por presuntas violaciones a las reglas de campaña. Sin embargo, esta cifra es notablemente baja en comparación con procesos electorales “tradicionales”, lo que sugiere un desarrollo pacífico sin focos rojos, según coincidieron el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).
La Consejera Presidenta del Instituto Electoral local, Amalia Pulido Gómez, informó que han recibido 21 denuncias, la mayoría por actos anticipados de campaña, sin que se detecte un patrón o tendencia específica por zona o distrito. De estas, el 60% ya se turnó al Tribunal Electoral para su resolución, mientras que el resto sigue en integración y será remitido próximamente.
“En comparación con la elección más cercana, la del 2024, es mínimo el número de quejas que llevamos. Para estas alturas ya llevábamos más de 300 denuncias y ahora tenemos solamente 21, si hay una diferencia significativa con otros procesos electorales”, acotó Pulido Gómez, destacando la tranquilidad del proceso y la estrecha comunicación con la Secretaría de Seguridad del Estado de México.
En cuanto a las solicitudes de seguridad especial para candidatos, se mantienen en solo tres en el ámbito local y ninguna en el federal, una cifra muy por debajo de la veintena de peticiones en otros procesos electorales, lo que refuerza la expectativa de una jornada sin incidentes este 1 de junio.
Por su parte, Joaquín Rubio Sánchez, vocal de la Junta Local del INE, indicó que a nivel federal se han presentado 14 denuncias, de las cuales solo tres han procedido y se dictaron medidas cautelares ratificadas por el Tribunal. Estas quejas se relacionan principalmente con el uso de colores de partidos o frases de gobernantes, que han derivado en la solicitud de retiro de propaganda. Es importante destacar que no hay peticiones de seguridad por inseguridad para los candidatos federales en la entidad.
Este proceso electoral extraordinario del Poder Judicial presenta una distribución diferente a las elecciones tradicionales. A nivel local, se organiza en 18 distritos judiciales que conforman cuatro regiones. Cada uno de estos distritos contará con órganos desconcentrados con vocalías y consejerías, encargados de la organización, el conteo de votos y la integración del acta final.
Más historias
Sprinting: el entrenamiento que gana popularidad por sus beneficios físicos y mentales
Impulsa tu vida más allá del trabajo con cambios simples
Multas millonarias de la CNBV a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado