julio 31, 2025

¡Primer día y ya caen! fotomultas del Mexibús sorprenden a conductores

Tres de los infractores resultaron ser agentes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México

Estado de México, jueves 8 mayo de 2025.- Las recién activadas cámaras de fotomultas del Mexibús no tardaron en dar resultados. En su primer día de operación, al menos seis funcionarios públicos fueron detectados circulando indebidamente por el carril confinado, reservado exclusivamente para este sistema de transporte masivo.

Durante los operativos realizados esta mañana por la Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov), tres de los infractores resultaron ser agentes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. Adicionalmente, otros tres elementos pertenecientes a diversas corporaciones policiacas mexiquenses también fueron multados por el mismo motivo.

Este incidente inicial pone de manifiesto el persistente mal uso de la infraestructura del Mexibús por parte de funcionarios, a pesar de la entrada en vigor del sistema de fotomultas y la aplicación de las sanciones correspondientes.

La medida, implementada para reducir accidentes, operará en las cuatro líneas del Mexibús, cubriendo las 38 estaciones ubicadas en los municipios de Ecatepec, Tecámac, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Coacalco, Tultitlán y Cuautitlán Izcalli.

Los conductores de vehículos particulares y motocicletas que invadan el carril exclusivo del Mexibús serán acreedores a una fotocívica que funcionará captando las placas, generando la infracción y enviando la multa al conductor.

La sanción económica por invadir el carril confinado del Mexibús asciende a 6 mil 788.40 pesos, según el Reglamento de Tránsito del Estado de México, monto que se vinculará al pago de la tenencia o refrendo vehicular, incrementando el costo final para los infractores.