San Luis Potosí, martes 15 de julio de 2025.- Petróleos Mexicanos decidió reservar durante tres años los resultados de cinco auditorías internas que identificaron irregularidades en la contratación de personal y convenios con empresas externas.
Las auditorías fueron realizadas entre 2023 y 2024 por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y Transparencia, además de una revisión adicional hecha por el despacho externo KPMG Cárdenas Dosal.
La información fue obtenida a través de solicitudes de transparencia y señala que varias páginas de los documentos están completamente testadas en negro, bajo el argumento de representar un riesgo para la seguridad nacional.
Una de las auditorías, que evaluó la eficiencia de la Dirección Jurídica de Pemex en la firma de contratos y convenios, permanecerá reservada hasta 2028 por decisión del Comité de Transparencia.
Otras auditorías revelan que en los últimos dos años se otorgaron 756 privilegios profesionales, de los cuales 328 fueron aprobados dentro del corporativo. No obstante, 63 párrafos de ese informe fueron reservados por contener datos personales.
También se clasificó parcialmente la auditoría AU-051/2025, relacionada con el archivo documental, en la que se suprimieron 83 párrafos con opiniones y deliberaciones internas.
El Comité de Transparencia justificó la reserva argumentando que la publicación podría afectar procesos internos, influir en decisiones administrativas y vulnerar la objetividad del personal.
Más historias
Veneno de arañas, potencial recurso para tratamientos médicos
México ante el reto de cuidar a su población mayor
Cinco hábitos esenciales para conservar una casa elegante cada día