CDMX, jueves 26 de junio de 2025.-La Organización de Naciones Unidas (ONU) advirtió que el asesinato de palestinos que buscan ayuda alimentaria en Gaza puede constituir un crimen de guerra. Desde el 27 de mayo, al menos 410 personas han sido abatidas cerca de los centros de distribución de comida de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), respaldada por Estados Unidos e Israel.
El portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Thameen Al-Kheetan, declaró que el modelo de asistencia implementado por Israel contradice los principios internacionales. Señaló que utilizar alimentos como arma y restringir el acceso a servicios básicos viola el derecho internacional y puede formar parte de delitos mayores.
También se reportó que otras 93 personas fueron asesinadas al acercarse a convoyes de la ONU y de sus socios. En total, se estima que más de 3 mil personas han resultado heridas en incidentes relacionados con estos centros.
El jefe de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, Philippe Lazzarini, calificó el sistema actual como una trampa mortal que expone a los gazatíes a mayores riesgos. Mientras tanto, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, urgió a Israel a permitir el ingreso libre de ayuda humanitaria.
En paralelo, Estados Unidos habría destinado 30 millones de dólares a la GHF, siendo su primera contribución financiera reconocida al nuevo sistema.
Según cifras médicas citadas por Al Jazeera, al menos 86 palestinos han muerto desde el amanecer, 56 de ellos cerca de los puntos de ayuda. El conflicto ha dejado más de 56 mil muertos y cerca de 132 mil heridos desde octubre de 2023.
Mientras el ejército israelí anuncia el regreso de su ofensiva a Gaza, voces dentro de Israel, como el líder opositor Yair Lapid, piden el fin de la guerra y el retorno de los rehenes.
Más historias
Japón inaugurará en 2026 el primer parque temático oficial de Pokémon
Tesla abre restaurante con autocine en Hollywood
NVIDIA busca asegurar su posición en China