San Luis Potosí, lunes 23 de junio de 2025.- México activó protocolos de emergencia y declaró la alerta en sus embajadas en Medio Oriente luego del bombardeo estadounidense a instalaciones nucleares iraníes, lo que ha aumentado las tensiones en la región. La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que 175 connacionales fueron evacuados de manera segura desde países como Irán, Israel, Egipto, Jordania y Azerbaiyán.
La embajada mexicana en Israel coordinó la salida de 116 personas por vías terrestre y marítima, mientras que otras 29 fueron asistidas por la representación en Jordania, donde los vuelos permanecen irregulares. En Irán, se brindó apoyo a 30 mexicanos, quienes también lograron abandonar el país.
La cancillería reiteró su compromiso con la asistencia consular y agradeció el respaldo de embajadas de la región. Además, llamó a la paz y al diálogo diplomático, en concordancia con la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Mientras tanto, en la Ciudad de México, colectivos ciudadanos se manifestaron contra la guerra y pidieron al gobierno federal cortar relaciones con Israel. La tensión internacional también creció tras declaraciones del presidente Donald Trump, quien puso en duda la continuidad del régimen iraní, y del ministro de Exteriores de Irán, quien responsabilizó a Washington de cualquier represalia.
La representación iraní ante la ONU defendió su derecho a responder militarmente, mientras que Rusia advirtió que Irán podría recibir armamento nuclear de aliados internacionales. Las cifras de víctimas continúan en aumento: se reportan más de 950 muertos en Irán y al menos 24 en Israel, además de miles de heridos y desplazados.
Más historias
Japón inaugurará en 2026 el primer parque temático oficial de Pokémon
Tesla abre restaurante con autocine en Hollywood
NVIDIA busca asegurar su posición en China