CDMX, martes 17 de junio de 2025.- En el marco del 3er Congreso de la Asociación Nacional de Hospitales Privados, directivos del sector coincidieron en que el sistema de salud privado en México necesita un cambio estructural urgente. Señalaron que el modelo actual, basado en el pago por servicio, prioriza el volumen de procedimientos sobre la calidad de la atención.
José María Zubiría Maqueo, director general del Centro Médico ABC, advirtió que tanto el sistema público como el privado se encuentran en un punto crítico que requiere soluciones creativas. Por su parte, Guillermo Torre-Amione, rector de TecSalud, explicó que el actual esquema recompensa a hospitales y médicos por realizar más intervenciones, sin evaluar los resultados ni la eficacia del tratamiento.
Con solo entre 10 y 12 millones de mexicanos con seguro privado y un 50% del gasto en salud saliendo directamente del bolsillo de los pacientes, los especialistas señalaron la necesidad de transitar hacia un modelo basado en el valor. Este nuevo enfoque buscaría alinear los intereses de todos los actores involucrados y mejorar los indicadores de calidad en la atención médica.
Más historias
Terror y venganza: el karma que marca el cine de horror
Devuélvemela llega con elogios antes de su estreno oficial
Qué riesgos implica nadar en playas contaminadas y cuáles evitar en vacaciones