Estado de México, viernes 30 mayo de 2025.- Ante la inminente Elección Judicial que se llevará a cabo el próximo domingo 1 de junio, varios municipios del Estado de México han confirmado la aplicación de la Ley Seca, la cual limita la venta de bebidas alcohólicas. La restricción no solo aplicará el domingo, sino que en diversas localidades iniciará desde los primeros minutos del sábado 31 de mayo, con el fin de asegurar el orden y un desarrollo pacífico de la jornada electoral.
Basada en el artículo 348 del Código Electoral del Estado de México, esta medida prohíbe la venta de bebidas embriagantes en unidades económicas cuya actividad principal sea esa. Es importante destacar que la prohibición no aplica para restaurantes cuya actividad principal sea la venta de alimentos preparados y la venta de alcohol sea complementaria.
Entre los municipios que ya han confirmado la aplicación de la Ley Seca en sus redes sociales se encuentran: Toluca, Ecatepec, Teoloyucan, Almoloya de Juárez, Valle de Bravo, Villa del Carbón, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla y Donato Guerra.
La Ley Seca estará vigente desde los primeros minutos del sábado 31 de mayo hasta los últimos minutos del domingo 1 de junio de 2025. En el caso específico de Almoloya de Juárez, la hora límite es a las 23:59 horas del 1 de junio, con una prohibición estricta de venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas. En Valle de Bravo, la medida aplica en establecimientos con venta, expendio o consumo de bebidas alcohólicas.
Los negocios que infrinjan esta restricción se enfrentarán a multas que oscilan entre los $2,800 y los $14,000 pesos, así como a la clausura temporal o definitiva de su establecimiento y el aseguramiento inmediato de las bebidas en venta. La Ley Seca abarca vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados, tiendas de autoservicio y tiendas misceláneas, entre otros.
Más historias
Sprinting: el entrenamiento que gana popularidad por sus beneficios físicos y mentales
Impulsa tu vida más allá del trabajo con cambios simples
Multas millonarias de la CNBV a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado