Toluca, Estado de México, 29 de abril de 2025 — Con el objetivo de impulsar la continuidad académica y reconocer el alto desempeño estudiantil, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) del Estado de México anunció la implementación del programa “Pase por Promedio”, dirigido a alumnos y alumnas de escuelas públicas de educación media superior que hayan obtenido un promedio mínimo de 9.0.
El acuerdo establece un mecanismo para facilitar el ingreso de estudiantes destacados a instituciones públicas de educación superior sectorizadas a la SECTI, sin necesidad de presentar examen de admisión, siempre y cuando cumplan con los requisitos que cada universidad o tecnológico determine.
Entre las instituciones participantes se encuentran los Tecnológicos de Estudios Superiores, Universidades Estatales, Universidades Politécnicas, Universidades Tecnológicas, la Universidad Intercultural del Estado de México, la Universidad Mexiquense del Bicentenario y la Universidad Digital del Estado de México.
El programa está dirigido a jóvenes que egresaron o están por egresar de escuelas públicas estatales como las Preparatorias Oficiales del Estado de México, Colegios de Bachilleres del Edomex, Centros de Bachillerato Tecnológico, Escuelas de Telebachillerato Comunitario, así como del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de México, entre otros.
Para ser elegibles, los estudiantes deberán acreditar un promedio general de al menos 9.0 y haber egresado dentro de un periodo máximo de tres ciclos escolares anteriores al año de preregistro. Será necesario contar con el certificado de estudios o constancia oficial que avale dicho promedio al momento de la inscripción.
La convocatoria oficial será publicada próximamente en el portal de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, donde se detallarán las fechas y los procedimientos específicos para acceder al programa.
El acuerdo busca fortalecer la equidad en el acceso a la educación superior, incentivar la permanencia escolar y optimizar el talento joven en la entidad, contribuyendo así al desarrollo social y económico del Estado de México.
Más historias
Sprinting: el entrenamiento que gana popularidad por sus beneficios físicos y mentales
Impulsa tu vida más allá del trabajo con cambios simples
Multas millonarias de la CNBV a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado