julio 30, 2025

La Paz gestionará terrenos para construir universidad y preparatoria.

La presidenta municipal Martha Guerrero impulsa un proyecto educativo histórico en coordinación con los gobiernos estatal y federal.

La Paz, Estado de México martes 20 de mayo de 2025.– Como parte de una estrategia para fortalecer la educación en el oriente mexiquense, la presidenta municipal Martha Guerrero Sánchez anunció que su gobierno trabaja en la gestión de terrenos que permitan la construcción de una universidad y una preparatoria en el municipio.

Durante la Décima Octava Sesión de Cabildo, Guerrero Sánchez señaló que esta iniciativa responde al impulso educativo de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, quien ha mostrado especial interés en mejorar las condiciones de los 10 municipios del Oriente del Estado de México, históricamente marginados en materia de infraestructura educativa.
“Será un orgullo contar con una universidad y una preparatoria en nuestro municipio. Esto representa una oportunidad histórica para transformar el futuro de nuestros jóvenes”, expresó la alcaldesa.

Guerrero Sánchez explicó que el proyecto surge a partir de reuniones con la mandataria federal en Tlalnepantla, donde se planteó la urgencia de llevar desarrollo educativo a zonas con alto rezago social como La Paz. Por ello, el Ayuntamiento hace un llamado a ejidatarios y ciudadanos a colaborar en la identificación de terrenos disponibles que puedan ser donados o habilitados, ya que actualmente no se cuenta con predios registrados con ese propósito en el catastro municipal.
“Estamos trabajando a marchas forzadas para ubicar espacios adecuados. También pedimos a los vecinos que propongan sitios de equipamiento que estén en desuso y puedan servir para este proyecto”, indicó.

El proyecto educativo no solo busca ampliar la cobertura a nivel medio superior y superior, sino también representar un paso decisivo en la lucha contra la desigualdad en el municipio.

Guerrero Sánchez aseguró que estas obras se llevarán a cabo en coordinación con el gobierno estatal, encabezado por Delfina Gómez, y con el gobierno federal, para cerrar la brecha de oportunidades en esta región.