julio 26, 2025

Invertirá Plan Integral de la Zona Oriente más de 4 mil mdp a vivienda

Se ejecutarán más de 140 mil acciones para mejorar y regularizar propiedades.

Toluca, Edomex., lunes 14 de julio de 2025.– Con una inversión de 4 mil 200 millones de pesos, el Gobierno del Estado de México avanza en la implementación del Plan Integral para el rescate del Oriente de la entidad, con el que se ejecutarán más de 140 mil acciones enfocadas en mejorar viviendas, regularizar la propiedad, rehabilitar espacios públicos y fortalecer la infraestructura comunitaria.

La estrategia contempla intervenciones directas en diez de los municipios más densamente poblados del país: Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco, donde habitan más de 10 millones de personas.

Uno de los principales rubros del programa es el mejoramiento de vivienda, para el cual ya se han destinado tres mil 800 millones de pesos. Hasta ahora, se han entregado 97 mil apoyos directos por 40 mil pesos a cada familia beneficiaria para la realización de reparaciones y adecuaciones en sus hogares.

Paralelamente, se puso en marcha un esquema de regularización de la tenencia de la tierra, con el que se busca entregar 32 mil escrituras. Tan solo en los próximos días, se prevé la entrega de 552 títulos de propiedad. La inversión en esta vertiente asciende a 51.2 millones de pesos.

En coordinación con el Infonavit y el Fovissste, el plan incluye además mecanismos para la reestructuración de créditos hipotecarios, la cancelación de hipotecas y la atención de financiamientos congelados, con el objetivo de otorgar certeza jurídica y financiera a miles de familias.

Otras acciones en curso comprenden la modernización de los programas municipales de desarrollo urbano en Chalco, Chimalhuacán y La Paz, así como la rehabilitación de parques, canchas deportivas y áreas recreativas. También se ejecutan obras de infraestructura básica en redes de agua potable y drenaje.

La intervención en el oriente mexiquense forma parte de un esfuerzo integral para revertir décadas de abandono y desigualdad estructural en esta zona del Valle de México.