julio 30, 2025

Inicia operaciones el próximo lunes el Colector Solidaridad en Chalco para mitigar inundaciones

Chalco, Estado de México, miércoles 4 de junio de 2025 — A partir del próximo lunes 9 de junio entrará en operaciones el Nuevo Colector Solidaridad, una obra hidráulica destinada a mitigar inundaciones en la zona de Chalco, informó esta mañana la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su conferencia diaria.

El anuncio se da luego de las intensas lluvias registradas en la zona metropolitana del Valle de México, especialmente en la región oriente, que provocaron severas inundaciones la tarde y noche del martes. La presidenta señaló que el gobierno federal, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), trabaja en acciones para reducir el impacto de estos fenómenos, aunque reconoció que los hundimientos diferenciales en la zona complican las labores.

“En estos días se termina el colector. Llovió muy fuerte, pero Conagua estuvo ahí desde el primer momento. Fueron varios municipios del Estado de México y también en la Ciudad de México donde se registraron afectaciones”, explicó Sheinbaum.

La mandataria subrayó que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, implementó un programa de respuesta rápida para distribuir equipo y atender las afectaciones por lluvia. “Ayer funcionó”, dijo, en referencia a los operativos de emergencia desplegados en distintas zonas de la capital.

Destacó que en el Valle de México se han realizado diversas obras de infraestructura hidráulica para enfrentar el problema recurrente de inundaciones, aunque advirtió que las lluvias intensas en periodos cortos siguen siendo un reto. “En pocos días cae mucha agua. Son casi cinco o seis meses de lluvias, pero hay episodios donde cae demasiada en muy poco tiempo”, puntualizó.

El Colector Solidaridad, cuya construcción está por concluir, forma parte de un conjunto de medidas estructurales orientadas a mejorar el drenaje y el manejo del agua pluvial en las zonas más vulnerables del oriente mexiquense, donde los efectos del cambio climático y el crecimiento urbano desordenado han incrementado el riesgo de afectaciones.