julio 31, 2025

Hoy vence el plazo para registrarse como observador electoral en el Edomex

Toluca, Estado de México, martes 6 de mayo de 2025.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) lanzó un llamado urgente a la ciudadanía para recordar que este miércoles 7 de mayo de 2025 es la fecha límite para registrarse como observador electoral en el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025.

Esta figura permite a cualquier persona participar de manera activa en el fortalecimiento de la democracia, al vigilar con imparcialidad el desarrollo de las elecciones. La labor de los observadores incluye presenciar la instalación de casillas, el conteo de votos, así como modalidades especiales de votación, como el voto anticipado.

Hasta el momento, 9 mil 582 personas en el Estado de México han realizado este registro, dando un paso importante para garantizar la transparencia y legalidad del proceso electoral.

Los interesados pueden completar su inscripción en línea, a través del sitio oficial del Instituto Nacional Electoral (INE):

🔗 https://pjf2025-observadores.ine.mx

También pueden acudir de forma presencial a la Junta Local del INE más cercana o a los Órganos Judiciales Electorales del IEEM. Los directorios están disponibles en:

Directorio Juntas Locales del INE

Directorio de Órganos Judiciales Electorales del IEEM

La convocatoria completa está disponible en:

🔗 https://www.ieem.org.mx/eleccion-poder-judicial-2025/observadores.html

El IEEM informó que los visitantes extranjeros interesados en observar el proceso electoral tienen hasta el miércoles 21 de mayo para enviar su solicitud. Deberán mandar una fotografía reciente y copia de su pasaporte vigente al correo:

📩 visitantes.extranjeros@ine.mx

El instituto recuerda que los observadores, tanto nacionales como internacionales, deben cumplir con una serie de lineamientos: no intervenir en las funciones de las autoridades electorales, abstenerse de hacer proselitismo político, no alterar la equidad del proceso y no portar emblemas o propaganda partidista.

Esta iniciativa busca promover una participación ciudadana vigilante, responsable y transparente, con miras a consolidar la confianza en las instituciones democráticas.