San Luis Potosí, Martes 10 de junio de 2025.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó sobre la identificación de un patrón de reclutamiento por parte de grupos criminales mexicanos, que involucra a exmilitares colombianos con entrenamiento militar.
Durante la presentación de avances del Gabinete de Seguridad, Harfuch detalló que en la detención de 17 personas relacionadas con un ataque contra militares en la frontera entre Michoacán y Jalisco, 12 son de origen colombiano; de ellos, 9 son exmilitares y 3 civiles. Estas personas están vinculadas con la muerte de ocho militares, ocurrida tras la explosión de una narcomina el 29 de mayo.
El funcionario indicó que se mantiene coordinación con autoridades de Colombia para evitar el reclutamiento de más exmilitares por parte de organizaciones criminales como el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa.
Harfuch aclaró que ninguno de los detenidos está activo en las fuerzas armadas y descartó vínculos con grupos guerrilleros como las FARC. Los arrestados ingresaron al país por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y algunos reconocieron haber sido cooptados por grupos delictivos.
Los 11 colombianos fueron vinculados a proceso por violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, tras asegurarse armas, explosivos y otros materiales durante el operativo. Asimismo, se informó que 69 personas han sido retornadas a Colombia como parte de la cooperación bilateral para frenar este fenómeno.
Más historias
Terror y venganza: el karma que marca el cine de horror
Devuélvemela llega con elogios antes de su estreno oficial
Qué riesgos implica nadar en playas contaminadas y cuáles evitar en vacaciones