Estado de México, jueves 29 mayo del 2025.- La primera lluvia intensa de este año en el Valle de México volvió a causar estragos en el municipio de Chalco, donde el nivel del agua alcanzó hasta 1.10 metros de altura, repitiendo la situación del año anterior.
Según autoridades, la precipitación comenzó cerca de las 11:00 PM del 28 de mayo y no cesó hasta las 5:00 AM de este jueves 29, provocando inundaciones desde las 2:00 AM. El punto más crítico fue la calle Purépechas, entre Huehuecoyotl y Chalchihuitlicue, donde el agua superó el metro de altura.
Personal de Protección Civil y Bomberos informó que, en esta zona, por ser la más baja, muchas familias ya habían deshabitado sus casas debido a la inundación del año pasado, mientras otras habían resguardado sus pertenencias en segundos pisos. Se trabaja para bajar el nivel del agua lo antes posible. Otras seis calles afectadas fueron Yaquis, Cempoaltecas, Tlaxcaltecas, Tarascos, Mexicas y Mayas, con niveles mínimos de 20 centímetros.
Ante el temor de revivir las pérdidas patrimoniales de 2024, los habitantes se prepararon para esta nueva temporada de lluvias. La señora Patricia, residente de la colonia Culturas por 40 años, vio su vivienda anegarse con 50 centímetros de agua esta madrugada. Con una bomba, intentó desalojar el agua para salvar sus muebles.
“Todavía no, pero ya se están empezando a mojar. Ahorita se salió el agua del drenaje de la casa y ahorita con la bomba se ha estado sacando, pero si nos llueve más fuerte, ahí sí ya no va a haber remedio, nos vamos a mojar, se va a perder todo otra vez. Si llueve más fuerte y no arreglan, si no hay solución o no hacen nada, bueno, han hecho pero muy poco”, lamentó la señora Patricia.
Personal de los tres niveles de gobierno trabaja en el sitio con camiones Vactor y Thompson para redirigir el agua hacia la Planta de Bombeo PB12. Hasta las 11:00 AM, lograron reducir el nivel del agua en el punto más alto a 70 centímetros, esperando que para el final del día se normalice.
Solo cinco calles permanecían anegadas, y las vialidades Mayas y Mexicas prácticamente solo presentaban encharcamientos al mediodía.
“Nosotros nos tenemos que prevenir, ¿qué tal si llueve y ya no podemos salir? Que ya se preocupen más y que se apuren, viene mucha gente, pero nada más vienen a ver, lo que queremos es que actúen, que hagan algo. Nos prometieron que tenían cosas para una emergencia y estamos en una emergencia y no lo han solucionado”, finalizó la señora Patricia, reflejando la frustración de la comunidad.
Más historias
Sprinting: el entrenamiento que gana popularidad por sus beneficios físicos y mentales
Impulsa tu vida más allá del trabajo con cambios simples
Multas millonarias de la CNBV a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado