Estado de México, miércoles 21 mayo de 2025.- El Estado de México reforzará sus estrategias de seguridad con la firma de un convenio de coordinación entre la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco. Este acuerdo compromete una inversión conjunta de 822.6 millones de pesos para atender políticas, estrategias y prioridades nacionales en materia de seguridad.
El objetivo principal es coordinar acciones para que estos recursos se destinen a los ejes estratégicos, programas y subprogramas de prioridad nacional aprobados por el Consejo Nacional de Seguridad Pública.
Del total, 658 millones 92 mil 658 pesos provienen del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de la Federación, asignados al Estado de México para este ejercicio fiscal. La entidad federativa, por su parte, aportará 164 millones 523 mil 164 pesos, sumando así los 822 millones 615 mil 822 pesos para el convenio.
Transparencia y Rendición de Cuentas Clave
El convenio establece que el Estado de México deberá destinar parte de este financiamiento conjunto a acciones específicas de seguimiento y evaluación de los programas implementados. Asimismo, se exige que los recursos se ejerzan bajo criterios de economía, eficacia, eficiencia, imparcialidad, honradez, legalidad y transparencia, buscando siempre las mejores condiciones en precio y calidad.
Para garantizar la fiscalización, el gobierno estatal se comprometió a establecer dos cuentas bancarias productivas específicas: una para los recursos federales y otra para la aportación estatal. Esto impedirá la transferencia de dinero a otras cuentas que no permitan identificar su aplicación y destino.
Además, el Estado de México deberá registrar los recursos en su presupuesto, informando detalladamente en la Cuenta Pública local y presentando informes de gastos transparentes. Se especifica que los recursos no comprometidos y no pagados al 31 de diciembre de este año deberán ser reintegrados a la Tesorería de la Federación a más tardar durante el primer trimestre del ejercicio fiscal 2026.
Más historias
Sprinting: el entrenamiento que gana popularidad por sus beneficios físicos y mentales
Impulsa tu vida más allá del trabajo con cambios simples
Multas millonarias de la CNBV a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado