Estado de México, martes 15 abril de 2025.- Tras la prohibición de la apología del delito en los “corridos bélicos”, el Ayuntamiento de Metepec ya notificó a la empresa concesionada para organizar la Feria de San Isidro 2025 sobre las restricciones, especialmente en relación a la anunciada presentación del cantante Luis R. Conríquez. Así lo informó Jesús Alberto Ramírez Manzur, titular de la Dirección General de Seguridad Pública de Metepec, quien además aseguró que se implementará un robusto dispositivo de seguridad para prevenir incidentes similares a los ocurridos recientemente en Texcoco.
La Feria de San Isidro Metepec 2025 se llevará a cabo del 2 al 18 de mayo, y la inclusión de Luis R. Conríquez en el cartel generó la intervención de las autoridades municipales, quienes han sido enfáticos en la necesidad de acatar las disposiciones estatales contra la música que promueva la cultura del delito.
“Nosotros como municipio ya se les hizo extensivo a la empresa que fue concesionada para la feria, en donde se está buscando la paz, que se lleve a cabo esta Feria San Isidro 2025 en armonía y sobre todo estaremos cuidando que no se violen ninguna norma”, declaró Ramírez Manzur. El comisario también destacó la disposición del Ayuntamiento para cumplir con las regulaciones y el especial cuidado que se tendrá para evitar el acceso de menores de edad a eventos donde se expenden bebidas alcohólicas.
Ramírez Manzur anunció un importante despliegue de seguridad que incluirá cerca de 200 policías municipales, además de elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y un Ministerio Público móvil dispuesto por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
Ante la pregunta sobre si estas medidas evitarán una repetición de los disturbios ocurridos en la Feria Internacional del Caballo Texcoco 2025, donde el público reaccionó violentamente cuando Luis R. Conríquez no interpretó corridos bélicos, el director señaló que se ha solicitado a los organizadores reconsiderar la selección de artistas.
“Hay un tema con la empresa en donde se le está solicitando que valore una vez más a los grupos y a los integrantes que van a estar cantando en el recinto ferial para prevenir precisamente cualquier situación”, concluyó Ramírez Manzur, dejando entrever la preocupación de las autoridades por mantener el orden y la seguridad durante la tradicional feria de Metepec.
Más historias
Sprinting: el entrenamiento que gana popularidad por sus beneficios físicos y mentales
Impulsa tu vida más allá del trabajo con cambios simples
Multas millonarias de la CNBV a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado