julio 27, 2025

Exigen ejidatarios mexiquenses sanciones contra siembra de maíz transgénico

Señalaron que práctica pone en riesgo la preservación del maíz nativo.

Toluca, Edomex., lunes 7 de julio de 2025.- Ejidatarios y comisariados del Estado de México exigieron al Congreso local reformar la ley para sancionar penal y económicamente la siembra de maíz transgénico, al considerar que esta práctica amenaza gravemente la preservación del maíz nativo, base cultural y alimentaria del país.

El diputado Gerardo Pliego Santana, quien recibió a los representantes del sector agrícola, informó que ya se analizan dos iniciativas ciudadanas presentadas por productores, mismas que podrían ser llevadas a tribuna en el próximo periodo ordinario de sesiones.

Durante un foro reciente que reunió a ejidatarios del Valle de Toluca, del sur y del oriente de la entidad, los agricultores advirtieron que la falta de sanciones en la legislación estatal ha permitido que se sigan sembrando semillas genéticamente modificadas. Señalaron que el polen del maíz transgénico puede contaminar otras parcelas, lo que pone en riesgo irreversible a las variedades nativas.

Las iniciativas plantean modificar el Código Penal del Estado de México para establecer sanciones específicas contra quienes siembren maíz transgénico, con propuestas que incluyen multas y penas de prisión. El legislador indicó que buscará fortalecer los argumentos técnicos y jurídicos de estas propuestas antes de presentarlas formalmente ante el Pleno.

Además, los ejidatarios solicitaron que el Congreso emita un exhorto internacional para que el maíz nativo mexicano sea declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), como una medida para reconocer su valor ancestral y reforzar su protección a nivel global.

Aunque en el foro participaron alrededor de 200 productores, los organizadores aseguraron que el movimiento representa a más de 500 mil personas en el estado y ya se preparan para realizar una concentración masiva que impulse la aprobación de sus propuestas.