julio 31, 2025

Estados Unidos y China acuerdan una pausa arancelaria de 90 días

Ambos países suspenden temporalmente los aranceles mientras reanudan las negociaciones comerciales

San Luis Potosí, lunes 12 de mayo de 2025.- Estados Unidos y China acordaron este lunes suspender por 90 días los aranceles recíprocos que se impusieron en el marco de la disputa comercial entre ambas potencias. La decisión fue anunciada tras un fin de semana de negociaciones en Suiza, donde las delegaciones coincidieron en la necesidad de continuar el diálogo para evitar una mayor escalada en el conflicto.

Según el acuerdo, Estados Unidos reducirá sus aranceles a las importaciones chinas del 145 % al 30 %, mientras que China disminuirá sus tarifas sobre productos estadounidenses del 125 % al 10 %. La medida busca reactivar el comercio bilateral, afectado en los últimos meses por las restricciones impuestas por ambos gobiernos.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, explicó que las conversaciones se enfocarán en abrir el mercado chino a empresas estadounidenses y en posibles acuerdos de compra de productos. Además, confirmó que se abordaron temas vinculados al tráfico de químicos usados para fabricar fentanilo, y que ambas partes expresaron disposición a colaborar en ese aspecto.

Las empresas y mercados reaccionaron con optimismo. Los futuros bursátiles del S&P 500 y el índice de Hong Kong registraron aumentos cercanos al 3 %. No obstante, la suspensión es temporal, y el resultado final dependerá del avance de las negociaciones previstas para las próximas semanas.

Las autoridades chinas anunciaron que revocarán sus medidas de represalia y reafirmaron su voluntad de seguir dialogando. Mientras tanto, ambas partes mantienen sus aranceles base y punitivos como punto de presión en caso de que las conversaciones no avancen.

Pese a la tregua, persisten las diferencias sobre subsidios, sobreproducción industrial y balanza comercial, elementos clave que se discutirán en las siguientes rondas. La comunidad empresarial internacional destacó el acuerdo como un paso para reducir la incertidumbre, aunque advierte que los efectos del conflicto aún se sienten.