julio 29, 2025

El T-MEC favorece principalmente a 515 grandes trasnacionales

Grandes empresas concentran la mayoría de exportaciones mexicanas

San Luis Potosí, martes 22 de julio de 2025.- El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ha beneficiado en mayor medida a 515 grandes corporativos, especialmente trasnacionales estadounidenses, que explican alrededor del 75% de las exportaciones mexicanas. Estos grupos se han consolidado en México gracias a los bajos costos de manufactura, incluyendo salarios menores a los de sus países de origen.

Especialistas señalan que la economía mexicana está integrada en cadenas productivas dominadas por estas empresas, mientras que las micro, pequeñas y medianas empresas mexicanas —que conforman el 99% del total— no han sido las principales beneficiadas. La inversión extranjera directa se concentra en sectores manufactureros como el automotriz, eléctrico y agroalimentario, donde grandes firmas estadounidenses controlan importantes exportaciones.

Ante el contexto de la guerra comercial y la presión política de Estados Unidos, expertos recomiendan que México diversifique mercados y evalúe su dependencia comercial, ya que más del 85% de sus exportaciones están dirigidas a ese país, situación que puede ser utilizada para influir en negociaciones futuras del tratado.