julio 30, 2025

Edomex superan el medio millón de dosis aplicadas en los primeros días de la Semana Nacional de Vacunación

Esta campaña, que se extenderá hasta el 3 de mayo, busca fortalecer la prevención de diversas enfermedades en todos los rangos de edad

Estado de México, miércoles 29 abril de 2025.- Un alentador inicio ha tenido la Semana Nacional de Vacunación 2025, al registrar la aplicación de más de 500 mil dosis en todo el territorio nacional durante sus primeros tres días. Esta campaña, que se extenderá hasta el 3 de mayo, busca fortalecer la prevención de diversas enfermedades en todos los rangos de edad y grupos vulnerables.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud (federal), Ramiro López Elizalde, dio a conocer estos avances en la conferencia matutina desde Palacio Nacional. Destacó que, del 26 al 28 de abril, se administraron un total de 566 mil 753 dosis, lo que representa un avance nacional del 31 por ciento respecto a la meta establecida.

En este contexto, el Estado de México se posicionó como la entidad con el mayor número de inmunizaciones, al sumar 63 mil 58 dosis y alcanzar un progreso del 26 por ciento en su objetivo. Le siguen en la lista Nuevo León, con 50 mil 11 vacunas y un avance del 48 por ciento, y Sinaloa, Puebla, Chiapas, Tamaulipas, Chihuahua, Jalisco, Coahuila, Guanajuato, Veracruz y la Ciudad de México.

López Elizalde enfatizó que esta Semana Nacional de Vacunación es una “campaña de motivación y de incorporación y de conciencia hacia la comunidad” sobre la importancia de la prevención, aunque aclaró que no busca cubrir todas las necesidades de vacunación del año.

La campaña está dirigida a una amplia gama de la población, incluyendo niñas, niños, adolescentes, mujeres embarazadas, personas adultas y adultas mayores, así como a grupos de riesgo como el personal de salud.

Las vacunas disponibles durante esta jornada protegen contra enfermedades como: tétanos, difteria, tosferina, influenza, Covid-19, tuberculosis, hepatitis B, poliomielitis, neumonía y meningitis, rotavirus, sarampión, rubéola, parotiditis y VPH. “Las vacunas se aplican con base a la línea de vida y población en riesgo”, puntualizó el subsecretario.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, celebró los resultados obtenidos por su entidad a través de sus redes sociales, reafirmando que la salud es una prioridad en el estado. “Durante la Mañanera del Pueblo de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se presentó el avance nacional de la semana de vacunación, en el cual estamos en primer lugar. Les invito a vacunarse en su módulo más cercano”, publicó.

Para facilitar el acceso a la vacunación, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) ha habilitado un enlace ([enlace proporcionado]) donde se puede consultar el listado de municipios y los módulos disponibles para la aplicación gratuita de estas vacunas.

La Semana Nacional de Vacunación continúa hasta el 3 de mayo, brindando una oportunidad crucial para que la población complete sus esquemas de vacunación y se proteja contra diversas enfermedades. Se exhorta a la ciudadanía a acudir a los módulos correspondientes y participar activamente en esta importante jornada por la salud pública.