Toluca, Estado de México, viernes 13 de junio de 2025 .- Pese a la insistente presión del gremio transportista, el Gobierno del Estado de México no ha autorizado un incremento en la tarifa del transporte público, informó el secretario de Movilidad, Daniel Sibaja, durante una conferencia de prensa. Aclaró que cualquier modificación dependerá de un análisis técnico integral y no de decisiones unilaterales.
Sibaja subrayó que un eventual ajuste tarifario sólo podrá contemplarse si se logra avanzar primero en la transformación estructural del sistema, lo cual incluye el reordenamiento del servicio, la regularización de unidades, el retiro del transporte irregular y la implementación de un esquema financiero viable para concesionarios.
“Imagínense que la gente pague más por el mismo servicio deficiente; pues va a decir: ‘¿de qué sirve?’”, advirtió el funcionario, al recalcar que la prioridad de la política pública debe ser el bienestar de los usuarios y no los intereses particulares del sector.
El titular de Movilidad precisó que el rediseño contempla la creación de corredores, la reducción de la competencia entre rutas que operan bajo el mismo esquema y la salida de unidades obsoletas, con apoyo de un fideicomiso que contará con una bolsa inicial de 250 millones de pesos. Este instrumento comenzará a operar este mismo año y tiene como meta el retiro de más de mil vehículos, en el marco del proyecto del nuevo trolebús en la zona oriente del estado.
El funcionario estatal dejó claro que no se tomarán decisiones inmediatas o aisladas, ya que éstas podrían tener efectos adversos para los usuarios y no resolver los problemas de fondo del sistema de transporte.
La revisión tarifaria forma parte de una estrategia más amplia que implica estudios técnicos regionalizados, mesas de trabajo encabezadas por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y la participación activa de transportistas, asesores técnicos y autoridades estatales.
Durante la conferencia, Sibaja señaló que desde 2011 no se han entregado nuevos títulos de concesión, lo que ha derivado en el crecimiento desordenado del transporte y la proliferación de servicios irregulares. “Cada región tiene su propia realidad y las decisiones deben adaptarse a ella”, explicó.
Además, informó que ya se han iniciado operativos de inspección para retirar unidades en mal estado, particularmente en esta temporada de lluvias, en la que el desgaste de los vehículos representa un riesgo para los usuarios.
En respuesta a la presión del sector transportista —que desde inicios de año ha demandado un aumento tarifario debido al alza en insumos, envejecimiento del parque vehicular y ausencia de nuevas concesiones— el secretario de Movilidad afirmó que los transportistas no serán tratados como adversarios.
“Para el gobierno del estado, los transportistas son aliados, no enemigos. No podemos culparlos de los problemas; lo que se necesita es trabajar en conjunto”, declaró.
Sibaja reiteró que la transformación del sistema de transporte será la base para cualquier ajuste tarifario futuro, el cual deberá estar justificado por mejoras visibles y sustentado en criterios técnicos y financieros.
Con este enfoque, el Gobierno del Estado de México busca avanzar hacia un modelo de movilidad más eficiente, seguro y justo para todos los usuarios.
Más historias
Sprinting: el entrenamiento que gana popularidad por sus beneficios físicos y mentales
Impulsa tu vida más allá del trabajo con cambios simples
Multas millonarias de la CNBV a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado