julio 31, 2025

Edomex en Alerta: 19 Municipios con alto riesgo de inundación

Se prepara una estrategia de mitigación que contempla la instalación de 28 campamentos del Grupo Tláloc, con equipo especializado

Estado de México, jueves 22 mayo de 2025.- La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) ha identificado 19 municipios con alto riesgo de inundación, concentrados principalmente en el Valle de Toluca y Valle de México. Ante la inminente temporada de lluvias, la CAEM ha activado un robusto plan preventivo y de mitigación para salvaguardar a la población.

José Antonio Álvarez, Gerente Regional Toluca de la CAEM, explicó que el plan preventivo se enfoca en intensas labores de desazolve en ríos, canales y diversos afluentes. Por otro lado, la estrategia de mitigación contempla la instalación de 28 campamentos del Grupo Tláloc, un equipo especializado con maquinaria y herramientas listas para responder a cualquier eventualidad causada por las precipitaciones.

Los municipios clasificados con alto riesgo de inundación son: Atizapán de Zaragoza, Atlacomulco, Chimalhuacán, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Metepec, San Mateo Atenco, Tejupilco, Tenancingo, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán y Valle de Chalco.

Álvarez detalló que, como parte del plan preventivo, se han identificado 200 puntos de riesgo de inundación en el estado. Para contrarrestarlos, se han limpiado más de 390 kilómetros de drenajes, afluentes y canales, retirando aproximadamente 360 toneladas de basura y azolve. El gerente de la CAEM enfatizó que los residuos sólidos son la principal causa de encharcamientos y anegaciones durante la temporada de lluvias, que inició formalmente el 15 de mayo y se extenderá hasta finales de noviembre.

“El Estado de México está distribuido en siete regiones y en cada región hemos implementado este plan… la principal causa de incidencia es la basura y todo lo que le tiran a los canales, porque eso hace que haya taponamientos y luego remansos y esos remansos hacen que el agua no salga y hace la inundación”, explicó Álvarez.

Grupo Tláloc en Acción: Despliegue Estratégico para la Mitigación

Respecto al plan de mitigación, José Antonio Álvarez informó que 500 elementos del Grupo Tláloc han sido desplegados en los 28 campamentos, ubicados estratégicamente en los 19 municipios de alto riesgo. Estos equipos están operativos desde marzo y funcionan las 24 horas del día.

“Son gente capacitada, precisamente para cualquier [emergencia] y tenemos 28 campamentos. En cada campamento existen brigadas y un jefe técnico de guardia, el jefe técnico tiene la capacidad de operar equipos de bombeo y equipos específicos y especializados”, comentó.

La brigada cuenta con maquinaria de alta capacidad para el rebombeo y desalojo de agua en caso de inundaciones, manejando volúmenes desde 200 hasta mil litros por segundo. La CAEM dispone de alrededor de 700 equipos y maquinaria, incluyendo excavadoras, retroexcavadoras, volteos, equipos especializados de presión y succión (como los tipo vactor), y equipos de rebombeo de alta gama denominados Goliad, Hércules y Thompson.