Estado de México, Toluca, sábado 14 junio de 2025.- La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, ha solicitado a la Legislatura abrogar un acuerdo de 2010 para recuperar seis inmuebles en el municipio de Nezahualcóyotl. Originalmente destinados a un Centro de Logística de Alta Tecnología y Servicios que nunca se concretó, estos predios ahora servirán para crear un Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, beneficiando a 6 millones de habitantes de la región oriente.
El acuerdo de hace 14 años autorizaba al Ejecutivo a desincorporar y enajenar estos inmuebles del patrimonio público para fomentar empleo y competitividad. Sin embargo, al no cumplirse el objetivo y no formalizarse ninguna enajenación, el gobierno actual busca anular dicho acuerdo para reasignar los predios.
El gobierno estatal considera crucial fomentar el crecimiento económico en la zona oriente del Estado de México. Se busca utilizar estos predios, propiedad del gobierno, para mejorar las condiciones de vida de la población a través de la creación, fomento, ampliación y conservación de empresas en la entidad.
La propuesta busca un desarrollo regional que combine la inversión pública con la atracción de capital privado, con una perspectiva a largo plazo. Los inmuebles se ubican en el corredor oriente del Estado de México, colindante con la Ciudad de México. Esta zona, con una población cercana a los 6 millones de personas en municipios aledaños, presenta un gran dinamismo económico y social, alta conectividad (Circuito Exterior Mexiquense) y factibilidad de uso de suelo industrial, lo que la hace ideal para la inversión.
La iniciativa, ya turnada a comisiones para su análisis, busca que estos inmuebles impulsen un polo de desarrollo en una región que representa el 34.5% del Producto Interno Bruto estatal.
Más historias
Sprinting: el entrenamiento que gana popularidad por sus beneficios físicos y mentales
Impulsa tu vida más allá del trabajo con cambios simples
Multas millonarias de la CNBV a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado