julio 30, 2025

Edomex busca endurecer penas por despojo

Un estudio reveló que entre enero y febrero de este 2025, se iniciaron 861 carpetas de investigación por despojo

Estado de México, sábado 3 mayo de 2025.- Tras los violentos hechos registrados en Chalco, donde una mujer y sus hijos dispararon contra una familia para intentar recuperar una vivienda presuntamente invadida, autoridades del Estado de México buscan endurecer las sanciones para quienes cometan el delito de despojo.

El Diputado Local por el Distrito I Chalco, Miguel Gutiérrez Morales, alertó sobre el incremento de este delito en la entidad, atribuyéndolo a un vacío jurídico existente. El legislador reveló que entre enero y febrero de este año se iniciaron 861 carpetas de investigación por despojo, por lo que urgió a sus compañeros diputados a sumarse a su iniciativa para aumentar las penas y proteger el patrimonio de las familias mexiquenses. Advirtió que, de no actuar, este delito podría incrementarse en los próximos años.

Gutiérrez Morales señaló que “los resultados sorprenden porque existe un vacío jurídico entorno a este delito, tan es así que podría interpretarse que de este modo se protege a grandes intereses obtenidos mediante prácticas ilegales en donde han participado servidores públicos de diferentes instituciones, incluyendo a las y los notarios públicos”.

Ante esta situación, el diputado propuso reformar los artículos 9 y 308 y adicionar los artículos 308 BIS, 308 TER, 308 QUATER, 308 QUINTUS Y 308 SEXTUS del Código Penal del Estado de México. El objetivo de estas modificaciones es ampliar los supuestos jurídicos del delito de despojo, aumentar las sanciones en todos los casos, y facultar a las autoridades para decretar órdenes de protección que permitan la restitución anticipada de la propiedad a la víctima.

La iniciativa busca también incrementar las penas cuando el despojo se cometa con violencia física o moral, cuando la víctima sea un familiar directo como padres o abuelos, o cuando se trate de personas mayores de 60 o menores de 18 años.

Asimismo, se contempla agravar las sanciones si la víctima es una mujer embarazada o persona con discapacidad. De igual forma, se busca penalizar con mayor severidad los casos en que el despojo se formalice ante el Instituto de la Función Registral del Estado de México utilizando documentos falsos, suplantación de identidad, falsificación, simulación, o cuando se obtenga un lucro a través de la ejecución de actos de dominio.

Finalmente, la propuesta incluye sanciones específicas para servidores públicos que participen en el delito de despojo y tengan injerencia en el registro de los bienes, así como para los titulares de notarías públicas que formalicen actos jurídicos relacionados con este ilícito.