Toluca, Edomex, jueves 06 de junio de 2025 .- El robo de agua en el Estado de México alcanza niveles alarmantes: hasta 4 mil litros por segundo son sustraídos de forma ilegal, advirtieron diputados locales durante la sesión de las comisiones unidas de Procuración y Administración de Justicia y Recursos Hidráulicos. Ante esta situación, comenzó el análisis de dos iniciativas que buscan tipificar y agravar el delito de huachicoleo de agua en la entidad.
Las propuestas, presentadas por las bancadas de Morena y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) desde el pasado mes de marzo, pretenden endurecer las penas contra quienes sustraen, alteran o trafican con el recurso hídrico sin autorización.
La diputada morenista Zaira Cedillo Silva explicó que su iniciativa plantea incluir en el Código Penal estatal el concepto de robo de agua y sancionar severamente a quienes conduzcan unidades para su transporte ilegal, modifiquen tomas domiciliarias, desvíen el flujo del líquido o distribuyan agua robada.
La propuesta de Morena contempla castigos de 20 a 40 años de prisión, así como multas económicas de entre 20 mil y 25 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), es decir, más de 2 millones de pesos. Además, establece la inhabilitación de servidores públicos involucrados en estos delitos y sanciones para particulares que cuenten con tomas clandestinas, como pozos ilegales en sus propiedades.
Por su parte, la legisladora del PVEM, Miriam Silva Mata, planteó que la extracción ilegal de agua sea clasificada como delito grave y perseguido de oficio. Su iniciativa propone penas de hasta 15 años de prisión, que podrían aumentar a 22 años si el delito afecta a menores de edad o instituciones educativas.
Silva Mata también subrayó que la reforma busca castigar una serie de conductas asociadas al huachicoleo de agua, tales como permitir, transportar, almacenar, comprar, vender o poseer agua ilegalmente. Además, propuso que se reconozca como delito grave el uso político o electoral del recurso hídrico, penalizando a quienes condicionen su acceso por motivos clientelares.
De aprobarse, el Estado de México se convertiría en la primera entidad del país en reconocer legalmente el huachicoleo de agua como un delito grave y con penas equivalentes a las del robo de hidrocarburos.
Más historias
Sprinting: el entrenamiento que gana popularidad por sus beneficios físicos y mentales
Impulsa tu vida más allá del trabajo con cambios simples
Multas millonarias de la CNBV a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado