Estado de México, lunes 14 abril de 2025.- La defensa de Casandra, madre de María José —una de las víctimas del presunto feminicida serial de Iztacalco, Miguel “N”— exigió a las autoridades penitenciarias y forenses acceso a la necropsia del imputado, así como a los actos de investigación relacionados con su muerte, ocurrida en el Reclusorio Oriente.
En conferencia de prensa, Erendali Trujillo, abogada de las víctimas, señaló que ni la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ni la Unidad de Gestión Judicial notificaron formalmente a las familias sobre el fallecimiento del acusado, quien estaba vinculado con al menos siete feminicidios. De acuerdo con la litigante, las víctimas se enteraron por los medios de comunicación.
“Casandra está destruida, triste y enojada. Todo lo avanzado en su proceso psicológico representa ahora un retroceso. Para ella, la justicia era ver una sentencia condenatoria contra Miguel. Su muerte implica que no habrá justicia ni para su hija ni para las demás víctimas”, declaró Trujillo frente a los juzgados del Reclusorio Oriente.
La defensora cuestionó las circunstancias en que ocurrió la muerte del presunto feminicida y consideró que su fallecimiento podría representar una “salida fácil” para cerrar el caso, dejando en la indefensión a las víctimas.
Anunció que, de forma privada, se realizarán peritajes en criminalística, medicina forense y criminología para esclarecer los hechos. Además, recordó que previamente la defensa había elaborado un perfil criminal de Miguel “N” con el fin de demostrar su peligrosidad y solicitar su traslado a un penal de mayor seguridad. Sin embargo, esta prueba fue desestimada por el juez de control.
Por otra parte, Trujillo reveló que el pasado 10 de abril, Miguel “N” realizó llamadas desde una caseta telefónica del reclusorio para intimidar a las víctimas. Durante la comunicación, afirmó no arrepentirse de sus crímenes y se expresó en términos revictimizantes.
“Lo atendimos de inmediato ese mismo día. Lo que dijo fue básicamente para burlarse y reafirmar que lo que había hecho lo satisfacía. Fue una llamada con un alto nivel de violencia psicológica”, explicó.
Pese a que la Fiscalía fue informada de esta agresión, acusó Trujillo, no se activaron medidas de protección adicionales para las víctimas.
La defensa insistió en que continuará la lucha por la memoria de María José y de todas las mujeres víctimas de violencia feminicida, exigiendo verdad, justicia y garantías de no repetición.
Más historias
Sprinting: el entrenamiento que gana popularidad por sus beneficios físicos y mentales
Impulsa tu vida más allá del trabajo con cambios simples
Multas millonarias de la CNBV a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado