San Luis Potosí, sábado 26 de abril de 2025.- Mientras en 1998 Armageddon y Deep Impact competían por conquistar la taquilla, hoy vuelve a hablarse de la segunda gracias a su llegada a Netflix. Dirigida por Mimi Leder y estrenada dos meses antes que la cinta de Michael Bay, Deep Impact apostó por una representación más cercana a la ciencia, asesorada por expertos de la NASA como Gerry Griffin.
Aunque con menor presupuesto y espectáculo que Armageddon, Deep Impact logró recaudar cerca de 350 millones de dólares y dejó una marca en la comunidad científica, que la sigue señalando como un ejemplo de ciencia plausible en el cine. Investigadores como Sidney Perkowitz y Clark R. Chapman destacaron su fidelidad en la representación de un posible impacto de un cometa en la Tierra, en contraste con la propuesta menos creíble de su competidora.
Ahora, el público tiene una nueva oportunidad para comparar ambas visiones sobre una misma amenaza espacial.
Más historias
China y su apuesta por la robótica: una estrategia clave en la guerra comercial
Nintendo revela precios oficiales en México para Switch 2 y Mario Kart World
Destinos turísticos que no cumplen las expectativas de los viajeros en 2025