julio 31, 2025

Congreso del Edomex no descarta elección extraordinaria en Capulhuac tras acusaciones contra alcaldesa

Toluca, Méx.— El Congreso del Estado de México no descarta la posibilidad de convocar a una elección extraordinaria en el municipio de Capulhuac, en caso de que se confirme la destitución de la alcaldesa Selene “N”, quien fue señalada públicamente por presunta agresión física, verbal y sexual contra una trabajadora del Sistema Municipal DIF.

Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, informó que existen dos rutas legales ante un eventual relevo en la presidencia municipal: designar un presidente interino a partir de una terna propuesta por el cabildo o convocar a elecciones extraordinarias.

“Nos podría llegar una solicitud de terna y nombraríamos a un nuevo presidente, por el tiempo que resta: enero, febrero, marzo, abril, mayo. Entiendo que podríamos ir a una elección extraordinaria, pero hay que revisar bien los tiempos”, explicó el legislador.

Vázquez subrayó que cualquier decisión estará sujeta a una resolución jurídica previa, ya que el Congreso no puede intervenir sin una solicitud formal y sin que las autoridades competentes determinen la responsabilidad de los hechos denunciados.

Respecto al impacto político del caso, aclaró que la edil fue postulada por el Partido del Trabajo (PT), bajo un convenio de coalición, y que su registro electoral corresponde a ese instituto, por lo que pidió no politizar el proceso.

El diputado también se pronunció en contra de todo tipo de violencia, especialmente cuando proviene de autoridades públicas, quienes —dijo— deben ser ejemplo de respeto a los derechos humanos.

Sobre la reciente toma de la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), Vázquez reiteró su respeto a la autonomía universitaria y se abstuvo de emitir una postura sobre las protestas estudiantiles. Señaló que dichos conflictos deben resolverse internamente, sin intervención del Legislativo.

“Vamos a respetar la autonomía. Por el bien de la universidad, esto debe resolverse como corresponde. Nosotros atendemos la gobernabilidad del Estado e invitamos a todas las partes involucradas a buscar el bien común”, concluyó.