julio 28, 2025

Casos de madres menores de edad en Edomex encienden alertas

Organización Reinserta hace un llamado a tomar consciencia y actuar.

Toluca, Edomex., sábado 5 de julio de 2025.- Durante 2024, el Estado de México registró dos nacimientos en los que las madres eran niñas menores de 13 años, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal. En ambos casos, los padres son hombres adultos con una brecha de edad considerable.

El primer registro corresponde a Texcoco, donde una niña de 10 años aparece como madre en el acta de nacimiento; el padre tiene 32 años. Este hecho encabeza la lista nacional de embarazos infantiles reportados.

El segundo caso se documentó en El Oro, con una madre de 12 años y un padre de 65. Ambos casos sitúan al estado entre los que concentran los embarazos infantiles de mayor gravedad, dada la edad de las niñas y la disparidad con los varones identificados como progenitores.

La organización Reinserta, que trabaja desde hace más de una década con niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia, subraya que los embarazos infantiles son indicadores críticos de riesgo y no meros registros administrativos. La ONG advierte que dos de cada tres sobrevivientes de violencia sexual que atiende son niñas o adolescentes.

El problema se agrava por el subregistro de delitos. Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), nueve de cada diez agresiones sexuales en México no se denuncian, lo que aumenta la probabilidad de que los responsables queden impunes y las víctimas no reciban atención institucional.