San Luis Potosí, miércoles 18 de junio de 2025.- Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum precisó que la propuesta del Infonavit para regularizar viviendas invadidas no pone en riesgo la propiedad privada. Explicó que se está realizando un censo para conocer la situación de cerca de 800,000 viviendas abandonadas en el país, muchas de ellas construidas en condiciones que llevaron al desuso o a ocupaciones irregulares.
El abandono masivo, señaló, se originó en desarrollos ubicados lejos de centros de trabajo y sin servicios básicos, lo que provocó que muchas propiedades fueran vendidas varias veces o simplemente deshabitadas.
Octavio Romero Oropeza, director del Infonavit, explicó que el instituto lanzará un programa que permitirá a ocupantes irregulares rentar las viviendas con opción a compra, aun si no son derechohabientes. Hasta el momento, se han identificado 168,000 viviendas con algún tipo de conflicto, de las cuales 145,000 están ocupadas de forma irregular.
El programa no contempla desalojos, pero quienes no se regularicen no podrán acceder a la propiedad. Además, se buscarán alternativas para trabajadores que abandonaron sus casas por deudas o condiciones desfavorables.
Sheinbaum recalcó que las decisiones se tomarán con base en el marco legal y con respeto a los derechos de los trabajadores. También destacó la necesidad de resolver el rezago habitacional como parte del plan de construcción de nuevas viviendas en el país.
Más historias
Terror y venganza: el karma que marca el cine de horror
Devuélvemela llega con elogios antes de su estreno oficial
Qué riesgos implica nadar en playas contaminadas y cuáles evitar en vacaciones