Toluca, Edomex., viernes 11 de julio de 2025.– Con el objetivo de impulsar la profesionalización de mujeres que iniciaron negocios en línea durante la pandemia, la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE) presentó una propuesta para capacitarlas, acompañarlas y orientarlas hacia la formalización de sus actividades comerciales.
Perla Edith Pacheco Cortéz, presidenta nacional de la AMMJE, explicó que durante la emergencia sanitaria muchas mujeres comenzaron a vender productos o servicios a través de plataformas digitales como una respuesta inmediata a la crisis económica. Sin embargo, muchas lo hicieron sin acceso a herramientas básicas de administración, mercadotecnia o fiscalización, lo que limita su crecimiento.
Ante ello, la AMMJE propone alianzas con instituciones educativas, tanto públicas como privadas, para ofrecer cursos gratuitos o de bajo costo en temas clave como marketing digital, administración financiera, uso de plataformas de venta y formalización fiscal. La iniciativa también contempla la creación de una red de mentoría que acompañe a las emprendedoras durante su proceso de desarrollo empresarial.
Pacheco Cortéz destacó que existe apertura por parte del Gobierno Federal para respaldar estas acciones. Agregó que en el Estado de México ya operan cinco representaciones locales de AMMJE que trabajan directamente con autoridades municipales y estatales para extender el alcance del proyecto y atender la creciente demanda de apoyo entre mujeres emprendedoras.
Más historias
Impulsa tu vida más allá del trabajo con cambios simples
Multas millonarias de la CNBV a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado
Declaran culpable a normalista tras novatada que terminó en homicidio