julio 29, 2025

Autos chinos ganan terreno en México de la mano de GM

Más del 65% de sus unidades provienen de China

San Luis Potosí, domingo 27 de julio de 2025.- General Motors se ha convertido en la principal distribuidora de autos chinos en México, con más del 65% de sus ventas provenientes de ese país, según datos del Inegi. Solo en la primera mitad del año, la automotriz vendió más de 60 mil unidades fabricadas en China.

Modelos como el Aveo y el Onix, ensamblados en Asia pero con marca estadounidense, se han vuelto populares entre consumidores mexicanos por su precio accesible. En un mercado donde el costo promedio de un vehículo nuevo es de 32 mil dólares —considerablemente menor al de Estados Unidos—, estos autos subcompactos ofrecen una alternativa económica para los compradores.

La estrategia de GM, compartida también por Ford y Stellantis, responde a la creciente demanda de vehículos asequibles en Latinoamérica. Mientras que en Estados Unidos las políticas comerciales restringen la entrada de autos chinos, en México estas unidades han incrementado su participación hasta representar casi una quinta parte del total de ventas de autos nuevos.

El fenómeno refleja un cambio en la industria automotriz mexicana, impulsado por la competitividad de precios y la aceptación del consumidor hacia autos de origen chino, una tendencia que continúa en crecimiento.