San Luis Potosí, sábado 12 de julio de 2025.- Usar el celular en la calle sin ajustar algunos botones puede aumentar el riesgo de sufrir un ciberataque. Especialistas en seguridad digital advierten que mantener funciones como WiFi, Bluetooth y GPS activadas fuera del hogar puede facilitar el robo de datos o la intervención no autorizada de los dispositivos.
El WiFi, al buscar redes públicas de manera automática, puede conectar el teléfono a señales inseguras. Bajo este esquema, los delincuentes pueden interceptar la información transmitida entre el dispositivo y la red, accediendo a contraseñas, cuentas o archivos personales mediante técnicas como el ataque Man in the Middle.
El GPS también representa un riesgo cuando se mantiene activo. Al transmitir constantemente la ubicación, permite a terceros rastrear movimientos, identificar rutinas o recolectar datos para estafas y suplantación de identidad. Esta información puede utilizarse para diseñar ataques personalizados.
Por otro lado, el uso desatendido del Bluetooth permite que herramientas como el Bluesnarfing accedan a los dispositivos cercanos sin permiso, extrayendo archivos o instalando software malicioso. Por ello, los expertos sugieren encender esta función solo cuando sea necesario y apagarla de inmediato tras su uso.
Además de apagar estas funciones, se recomienda actualizar el sistema operativo del celular, reiniciarlo al menos una vez por semana y activar la verificación en dos pasos en cuentas sensibles. Estas medidas ayudan a reducir la exposición a vulnerabilidades comunes y mejoran la seguridad general del dispositivo.
Más historias
Japón inaugurará en 2026 el primer parque temático oficial de Pokémon
Tesla abre restaurante con autocine en Hollywood
NVIDIA busca asegurar su posición en China