Estado de México, miércoles 30 abril de 2025.- Más de 2 mil 200 firmas han sido recolectadas por activistas de la agrupación “EcoRenacimiento AC” para solicitar a las autoridades del Estado de México el cierre de una planta procesadora de alimentos ubicada en Toluca. El motivo principal de la petición es el fuerte olor a croquetas que emana de la planta durante su operación y que, aseguran, afecta la calidad de vida de más de 400 mil personas en la capital mexiquense y municipios aledaños.
La colecta de firmas se realizó a través de la plataforma Change.org, donde los activistas justificaron su demanda argumentando que “la pestilencia que causa, traducida en contaminación olfativa, afecta la salud, el humor y el bienestar de más de 400 mil personas en un radio de más de 5 kilómetros, impactando a más de la mitad de la población municipal”. Los activistas apelaron al principio ético y jurídico de priorizar el bien común sobre el interés particular.
Ciudadanos de Toluca han manifestado en repetidas ocasiones la presencia de un persistente olor a alimento para perros en distintos horarios, generando una creciente inconformidad entre los habitantes.
Los activistas fundamentan su queja en el artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que garantiza el derecho a un ambiente sano para el desarrollo y bienestar, y establece la responsabilidad ambiental para quien provoque daño o deterioro.
Dante Álvarez Jiménez, activista de EcoRenacimiento AC, precisó que “lo más evidente es la pestilencia que se genera en un radio de 5 kilómetros y afecta a más de 400 mil personas, de hecho, llega hasta el municipio de Metepec”.
Más historias
Sprinting: el entrenamiento que gana popularidad por sus beneficios físicos y mentales
Impulsa tu vida más allá del trabajo con cambios simples
Multas millonarias de la CNBV a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado