Estado de México, viernes 25 abril de 2025.- La Secretaría General de Gobierno del Estado de México, a través de la Coordinación General de Protección Civil, convoca a la población mexiquense a participar activamente en el Simulacro Nacional 2025, programado para el próximo martes 29 de abril a las 11:30 horas.
El ejercicio de prevención simulará un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, anticipando una percepción de fuerte a muy fuerte en el territorio estatal.
Adrián Hernández Romero, Coordinador General de Protección Civil estatal, informó que se mantiene una coordinación constante con los municipios del Estado de México para establecer protocolos de prevención y acción claros antes, durante y después del simulacro.
Este ejercicio preventivo tiene como objetivo primordial fomentar una sólida cultura de protección civil y gestión de riesgos entre los habitantes del Estado de México. Asimismo, busca fortalecer las capacidades de respuesta de las unidades internas y brigadas de Protección Civil en toda la entidad y a nivel nacional.
Adicionalmente, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) anunció que en la zona centro del país se difundirá una alerta sísmica experimental a través de teléfonos celulares. Aunque aún en fase de pruebas para su posible implementación nacional en el futuro, esta alerta podría llegar a algunos municipios del Estado de México que colindan con la Ciudad de México.
Se hace una invitación extensiva a la ciudadanía mexiquense a sumarse a este importante simulacro, registrando sus hogares, lugares de trabajo, escuelas u otros espacios donde realicen actividades cotidianas. El plazo para registrarse vence el 28 de abril a las 23:59 horas a través de la página de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional de Protección Civil.
Más historias
Sprinting: el entrenamiento que gana popularidad por sus beneficios físicos y mentales
Impulsa tu vida más allá del trabajo con cambios simples
Multas millonarias de la CNBV a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado