San Luis Potosí, lunes 28 de julio de 2025.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó los resultados más recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al segundo trimestre de 2025, donde se muestra un incremento en la percepción de inseguridad en todo el territorio nacional.
El estudio, que evalúa cada tres meses la opinión de los habitantes en 91 áreas urbanas, indica que el 63.2% de la población mayor de 18 años consideró inseguro vivir en su ciudad durante junio, cifra superior al 61.9% registrado en marzo. La percepción de inseguridad fue mayor entre las mujeres, con un 68.5%, en comparación con el 56.7% de los hombres.
Entre las localidades con mayor percepción de inseguridad figuran:
- Culiacán Rosales, Sinaloa, con 90.8%.
- Ecatepec de Morelos, Estado de México, 90.7%.
- Uruapan, Michoacán, 89.5%.
- Tapachula, Chiapas, 88.1%.
- Ciudad Obregón, Sonora, 88%.
En Sinaloa, particularmente en Culiacán y Ciudad Obregón, los enfrentamientos entre facciones del Cártel de Sinaloa, como los Mayos y los Chapitos, han incrementado la tensión social, incluso extendiendo sus efectos a otros estados. Uruapan, Michoacán, también ha vivido episodios relacionados con el crimen organizado, con el reciente descubrimiento de un campo de adiestramiento que motivó solicitudes de apoyo de autoridades locales a la Federación.
Por su parte, Tapachula, Chiapas, enfrenta una situación compleja donde la presencia de migrantes ha generado una disputa entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, buscando aprovechar la coyuntura.
Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en junio de 2025 el Estado de México encabezó la lista de los cinco estados con mayor incidencia delictiva con un 17.63%, seguido por Michoacán (2.36%), Sinaloa (2.05%), Sonora (1.69%) y Chiapas (0.38%).
El estudio también reveló que cerca del 40% de las personas modificaron sus hábitos para evitar riesgos, como no portar objetos de valor, impedir que menores salgan solos o evitar caminar de noche en sus vecindarios.
Más historias
Secuestran a maestra jubilada y taxista en Álamo Temapache
Cesan a cajera en Celaya por amenaza en Jumapa
Redes sociales y comida rápida: el nuevo método del CJNG para captar jóvenes