San Luis Potosí, jueves 24 de julio de 2025.- Estados Unidos anunció que en la próxima ronda de conversaciones con China se podrían abordar las compras de petróleo ruso e iraní por parte de Pekín, lo que implicaría un cambio en el enfoque hacia aspectos de seguridad nacional. Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense, explicó que esta inclusión reflejaría la preocupación por la adquisición de crudo proveniente de fuentes sancionadas.
Desde abril, Washington y Beijing habían impuesto y elevado aranceles mutuamente en una disputa comercial, pero tras encuentros en Ginebra y Londres acordaron una pausa temporal en esas medidas hasta mediados de agosto para continuar el diálogo.
Bessent señaló que China es un comprador importante del petróleo iraní, que enfrenta sanciones internacionales, y también de la energía rusa. En ese sentido, advirtió que Estados Unidos considerará aplicar aranceles secundarios de hasta el 100% a cualquier país que compre petróleo ruso sancionado. Además, instó a aliados europeos a respaldar esta estrategia para aumentar la presión sobre Moscú.
En paralelo, el Reino Unido impuso sanciones a 135 petroleros vinculados a la llamada “flota sombra” rusa, destinada a evadir restricciones internacionales y financiar la guerra en Ucrania. Estas medidas también afectaron a empresas navieras y comerciales que operan con esta flota, cuya actividad habría movilizado más de 24 mil millones de dólares desde inicios de 2024.
El gobierno británico informó que estas sanciones buscan reducir los ingresos petroleros de Rusia y debilitar su capacidad para sostener el conflicto. La acción se sumó a la reciente reducción conjunta entre Reino Unido y la Unión Europea del límite al precio del petróleo crudo ruso.
Además, Londres y Washington continúan reforzando su apoyo militar a Ucrania, mientras Rusia mantiene su ofensiva con ataques aéreos en distintas ciudades ucranianas. El presidente estadounidense Donald Trump fijó un ultimátum de 50 días para que Moscú alcance un acuerdo de paz o enfrente sanciones más severas.
Más historias
Japón inaugurará en 2026 el primer parque temático oficial de Pokémon
Tesla abre restaurante con autocine en Hollywood
NVIDIA busca asegurar su posición en China