San Luis Potosí, sábado 2 de agosto de 2025.- En las últimas semanas se ha detectado un aumento en los fraudes digitales mediante correos falsos que suplantan la identidad de compañías como FedEx, DHL y UPS, según informó la firma de ciberseguridad ESET.
El método utilizado es el phishing, una técnica que busca engañar a los usuarios mediante mensajes con supuestos retrasos o problemas en la entrega de paquetes, e incluye enlaces que solicitan información personal o financiera.
Los delincuentes también han simulado correos de aduanas para hacer creer que un paquete internacional está retenido. Al ingresar a los enlaces, las víctimas entregan datos sensibles que pueden ser usados para acceder a cuentas bancarias o plataformas de comercio electrónico.
Las empresas afectadas han emitido alertas para advertir que no solicitan datos personales ni pagos a través de medios no oficiales.
ESET recomienda verificar el remitente, evitar hacer clic en enlaces dudosos, desconfiar de mensajes con sentido de urgencia y contactar directamente a las empresas si hay sospecha de fraude.
Más historias
Apple lanza AppleCare One con cobertura mensual para varios dispositivos
Uber apuesta por los robotaxis con alianza tecnológica internacional
Demon Slayer llega a México con Castillo Infinito