julio 27, 2025

Contaminación afecta a playas de Vallarta y Acapulco antes del verano

Vallarta y Acapulco tienen zonas no aptas para bañistas

San Luis Potosí, domingo 27 de julio de 2025.- Un reciente estudio de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) reveló que 16 playas del país, incluyendo algunas en destinos como Acapulco y Puerto Vallarta, no cumplen con los estándares de calidad para uso recreativo previo a las vacaciones de verano 2025.

La evaluación, realizada en coordinación con autoridades estatales de salud, se basó en 2,355 muestras de agua de mar recolectadas en 289 playas. La Cofepris consideró como límite sanitario los 200 NMP (Número Más Probable) de enterococos fecales por cada 100 ml de agua.

Entre los factores que influyen negativamente en la calidad del agua se encuentran descargas pluviales, residuos de aguas tratadas, asentamientos sin servicios, escorrentías contaminadas, comercio informal y alta presencia de bañistas sin infraestructura adecuada.

Las playas clasificadas como no aptas son:

  • Baja California: Playa Tijuana.
  • Colima: Playa El Real (Tecomán).
  • Guerrero: Caletilla, Hornos, Carabalí y Papagayo (Acapulco).
  • Jalisco: Mismaloya, Cuale y Camarones (Puerto Vallarta).
  • Michoacán: Nexpa (Aquila); Boca de Apiza (Coahuayana); Jardín, Las Peñas, Chuquiapan y Caleta de Campos (Lázaro Cárdenas).
  • Oaxaca: Playa La Bocana (Huatulco).

En el monitoreo anterior, realizado en abril, todas las playas de Jalisco habían sido calificadas como seguras para nadar.

En contraste, otras playas de Jalisco siguen siendo consideradas aptas, como Oasis, Las Palmas, Los Muertos y Gemelas en Puerto Vallarta, y Las Ánimas, Quimixto y Yelapa en Cabo Corrientes.

Para conocer la situación sanitaria de las playas del país, la Cofepris lanzó la app Playas MX, disponible para Android y iOS, que se actualiza antes de cada temporada vacacional.