julio 29, 2025

Recibe centro de desarrollo agrícola de Sabritas sello de Hecho en México

Compañía genera 4 mil 500 empleos directos en el Estado de México.

Toluca, Edomex., sábado 21 de junio de 2025.— El Centro de Desarrollo Agrícola de Sabritas (CDAS), ubicado en este municipio, recibió el sello Hecho en México, como reconocimiento a su contribución en innovación agrícola, generación de empleos y fortalecimiento de la industria agroalimentaria nacional.

Durante el acto protocolario, la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México, Laura González Hernández, destacó que entre septiembre de 2023 y mayo de 2025 la entidad ha registrado una inversión nacional acumulada superior a los 130 mil millones de pesos, así como más de 10 mil millones de dólares en inversión extranjera directa.

En su mensaje, subrayó que el Estado de México ha brindado condiciones propicias para la inversión privada, y reconoció a PepsiCo por su impacto en la generación de empleo. Tan solo en la entidad, la compañía genera 4 mil 500 empleos directos y, a través de su operación en el campo, favorece la creación de hasta 50 mil fuentes de trabajo adicionales.

Al respecto, Martínez Cuevas, presidente de PepsiCo Alimentos, informó que entre 2023 y 2025 la firma ha invertido cerca de 100 millones de dólares en el Estado de México. De ese monto, 17 millones fueron destinados a mejoras en infraestructura y sistemas operativos en centros de producción y distribución, mientras que otros 80 millones se canalizaron al fortalecimiento de su flota eléctrica. Del total, 9 millones de dólares se aplicaron específicamente al CDAS.

Martínez Cuevas explicó que en territorio mexiquense la empresa opera una planta de producción —donde se elaboran las marcas Máfer y Sonric’s—, un centro logístico en San Martín Obispo, 29 centros de distribución y un Centro de Investigación y Desarrollo.

En representación del Gobierno federal, Andrea Solano Rendón, jefa de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía, remarcó que el sello Hecho en México simboliza calidad, confianza y arraigo productivo.